2008/08/11

BANDA DE CONCIERTO DEL ESTADO YARACUY ORIGEN Y TRAYECTORIA




¿Quienes somos?
La Banda de Conciertos del Estado Yaracuy Maestro Manuel Alvarado, es una institución con más de cien años de tradición, que representa los más elevados valores de disciplina y amor por las manifestaciones musicales del estado, al igual que la dedicación de un gran número de músicos y artistas que han dedicado su vida a dar a conocer las más importantes piezas de autores regionales, nacionales e internacionales.

Nuestra Misión

Nuestra misión es divulgar los valores y talentos de la música y la composición musical por todo lo largo del territorio yaracuyano, a la vez que deseamos ser el espacio de encuentro y la tribuna de los nuevos ejecutantes, enalteciendo el gentilicio yaracuyano y proyectando la creación y talento de nuestros músicos.

NuestraVisión

Constituir una agrupación sólida, con base en el estudio, la practica y la disciplina, garante del acervo cultural y musical del estado, con proyección en todos los rincones del estado, y participante constante y consecuente de la actividad social y cultural de las comunidades. Reuniendo a interpretes de calidad y consientes de la función social de la Banda.


Nuestra Breve, Pero Larga Historia

En Venezuela surgió a mediados de l siglo XIX una proliferación casi secuencial de bandas regionales, emulando a las del continente europeo. En ellas se agrupaban ejecutantes de instrumentos de viento y percusión y al igual a lo ocurrido en el resto del país las primeras bandas de música tuvieron un origen militar. En 1894 se crea la agrupación Banda Bolívar según resolución Nº 635 de fecha 5 de Julio de 1894, del entonces Consejo Municipal del Distrito San Felipe, precedida por banda marcial Caracas y otras formadas en Cumaná, Portuguesa, Táchira y Zulia ; ciertamente esta banda solo seria un pequeño embrión de lo que actualmente es la organización, pero -salvo algunos cambios de denominación- se ha mantenido ininterrumpidamente desde su conformación.
Desde sus comienzos la Banda de Concierto estuvo integrada por destacados ejecutantes y directores entre los que figuraron: Santos Abreu, Fermín Abdón Ramírez, Rafael Limardo (Director en 1920), Prudencio Baquedano(Director en 1930), Rafael Romero Zerpa (padre del reconocido músico, Aldemaro Romero), Iginio Tupano, Carlos Gudiño, Antonio Carrillo, Buenaventura Salas, Pedro Pablo Caldera, Francisco Barreto, Manuel Alvarado (Director entre 1940 y 1970), Jesús Ignacio Pérez Perazzo ( Durante su dirección la banda es denominada Banda Oficial del Estado Yaracuy), Manuel Arismendi, William Alvarado, Pablo Ramírez, Ernesto Martínez y Franklin Gutiérrez, Directores invitados: Marcos Caldera, Jesus Anton, Angel Caldera, Alexander Araujo, Jose Luis Ramirez, Raul Anton , Darwin James su actual Director Titular.
La Banda de Conciertos fue declarada Patrimonio Cultural del Estado Yaracuy por el Consejo legislativo en el año 2006, en reconocimiento a su initerrumpida labor cultural por más de 100 años

Director Musical

Director titular de la Banda de Concierto del Estado Yaracuy, Darwin Makee James Duran es hoy por hoy uno de los jóvenes talentos de la música en el estado; sensible ante el quehacer cultural es egresado de la Escuela de Artes Plásticas Carmelo Fernández, paralelamente realizaba estudios musicales en la Orquesta Nacional Juvenil Núcleo Yaracuy, en el Conservatorio Jacinto Lara de Barquisimeto y en el Conservatorio Blanca Estrella de Méscoli de San Felipe. Proseguiría su formación en el Conservatorio de música Simón Bolívar de Caracas.
Para así integrar su talento como principal en las filas de Percusión de la Orquesta Sinfónica de Yaracuy, director del Ensamble de Percusión de la Orquesta Sinfónica y Juvenil de Yaracuy Integrante de la Orquesta Típica Franklin Sánchez, Banda de concierto del Estado Yaracuy Banda Municipal de Bruzual Director del Ensambla de Concierto Fundesoy Y Vicepresidente e instructor del Sistema de Banda Show del Estado Yaracuy. También ha Realizado Seminario con Maestro de dilatada Magnitud como la Filarmónica de Berlín. A realizados curso de dirección bandistica con maestro de alta trayectoria, en la actualidad se dedica como profesor de la cátedra de percusión de la orquesta juvenil, maestro de fila en la orquesta sinfónica del estado Yaracuy vice-presidente de la asosacion de Banda de Venezuela (ASICIBANDA).
EJECUTANTES:

OBOE:
Ely Molletones / Ricardo Vasquez
FLAUTAS:
Willian Pérez / Orangel Almerón / José Luis Ramírez/Luis Tovar.

CLARINETES:
Wilmer Linárez /Juan Carlos Mota / Víctor Cortez /Mewin Montañez /Jose Caldera / Dalvis Villalovo / Argenis Pirela.

SAXOFÓN ALTO:
Carlos Aular / Lino A. Araujo / Alí Alejos

SAXOFÓN TENOR:
Wilter Caldera / Henry Pérez / Gilver Araujo.

SAXOFÓN BARÍTONO:
Miguel Araujo
FAGOT:
Carlos Carrillo / Raul Anton / Eri Molletones / José Gregorio Rojas

TROMPETAS:
Marcos Caldera / Eliecer López / Luis Piña /Victor Osorio / Jesús David Toros
Marilis Castillo / Yhonni Padilla / Jinojauni Hernandez.

BOMBARDINO:
Yelson Marchán / Jorge Yajure

CORNOS:
Héctor Aular / Gabriel Osorio / Jonathan Osorio / Juan Carlos Cardera
Javier Bracovite / Gilberto Osorio

TROMBON:
Jhonnatan Flores / Carlos Level / Manuel Mieres / Leonil Perdomo
Ángel Alvarado / Manuel A. Mieres

TUBA:
Vitelio Vásquez / Johan Carrillo

BAJO ELECTRICO:
Deiby Rangel

PERCUSIÓN:
José G .Pérez / Orangel Guedez / Kerwín Rodríguez / Andrew Melean / Andri Ying

GUITARRA ELEC.Y CUATRO:
Alberto Yajure

PIANO:
Nerio Moreno

VOCES:
Hermán James / Franklin Escalona

DIRECTOR MUSICAL:
Darwin Jamez
ARCHIVISTA MUSICAL:
Edsil James
SECRETARIA:
Yasenia Sanches
SERVICIOS GENERALES:
Ramon Aular
Jose Reinoso
Eduardo Gonzales
Luis Cirilo
Willi Caldera
Durante la trayectoria de la Banda de Conciertos del Estado Yaracuy se ha solidificado un triángulo efectivo Banda-Retreta-Comunidad, con una consolidación de más de cien años , esta institución, además de realizar actos protocolares lleva también un mensaje sonoro a muchas comunidades con la difusión de obras de compositores venezolanos y especialmente de nuestros prolíficos autores yaracuyanos.
Con sobrada certeza se debe afirmar que la Banda de Conciertos del Estado Yaracuy, es nuestro más antiguo y emblemático patrimonio musical, lo que nos llena de alegría y orgullo.

2008/08/10

Maestro Manuel Alvarado
Manuel Alvarado, dedicó 34 años a dirigir la Banda del Estado, se inicia en la banda del estado en 1946 y dos años más tarde pasa a ser director de la Banda del Estado hasta 1977 cuando sale jubilado en el gobierno del general Cándido Pérez Méndez.
Estudio en la escuela de música de Rafael Limardo allí compuso varias piezas que se han perdido de las cuales sólo quedó San Felipe El Fuerte. Perteneció a varios grupos, con Martín Rodríguez en 1948 estuvo con la Swing Melody, también con una orquesta de Valencia y viajaba especialmente en carnavales como saxofón tenor, con Eduardo Corona y la Orquesta Hermanos Corona compuesta con músicos de Barquisimeto y Martín Rodríguez y Manuel Alvarado como saxofón tenores.
La banda desde que la dirigió después del maestro Carrillo comenzó reformarla porque eso le pidió el Dr. Ángel Aborrégales que era gobernador, los músicos aunque no supieran de música entraron, él los formo dándoles clases. También fundo una escuela de música con el nombre de Rafael Limardo en el grupo escolar República de Nicaragua donde dio clases.
Manuel Alvarado es de esos hombres que escribió parte de la historia musical de Yaracuy.
La organización cultural "Voces, cuatro y maracas" con apoyo del Iacey le rindió un tributo develando un mural en su honor en la avenida La Patria entre avenidas 6 y 7 obra de Alexander Rojas.

FLAUTAS

JOSE LUIS RAMIREZ, ORANGEL ALMERON, WILLIAN PEREZ.

SAXOFONES

ALEXANDER ARAUJO, ALI ALEJOS, CARLOS AULAR, HILBERT ARAUJO, HENRY PEREZ, MIGUEL ARAUJO.

CLARINETES

MEWIN MONTAÑES, JOSE CALDERA, JUAN CARLOS MOTA, WILMER LINAREZ, DALVIS VILLALOBO, VICTOR CORTEZ.

OBOE Y FAGOT

RICARDO VASQUES (Oboe), CARLOS CARRILLO (Fagot) ERI MOLLETONES (Fagot), JOSE GREGORIO (Fagot), ELI MOLLETONES (Oboe).

SECCION DE VIENTO MADERA


TROMPETAS

LUIS PIÑA, ELIECER LOPEZ,MARILIS CASTILLO, JESUS TORO, YINOJAUNI HERNANDEZ, VICTOR OSORIO, YHONNY PADILLA.

CORNOS

JUAN CARLOS CALDERA,GILBERTO OSORIO,HECTOR AULAR YONATAN OSORIO



TUBA, BOMBARDINOY TROMBON

YONATAN FLORES( trombon), ALEJANDRO LEVEL (Trombon), MANUEL ALEJANDRO MIERES (Trombon) , ANGEL ALVARADO(Trombon) , MANUEL MIERES (Trombon) ,YOHAN CARRILLO (Tuba), JORGE YAJURE (Bombardino),YEISON MARCHAN (Bombardino).

BAJO, PIANO,CUATRO.

DEIBIC RANGEL, NERIO MORENOM ALBERTO YAJURE.

PERCUSION


ANDREW MELEAN, KERWIN RODRIGUEZ, GABRIEL PEREZ, ORANGEL GUEDEZ, ANDRI YING.

DIRECTOR MUSICAL

DARWIN M. JAMEZ DURAN.

Los seres Humanos somos creadores de los sueños, sembramos semillas de esfuerzos disciplina, tesón para convertir su crecimientos en frutos que le dan gusto a la vida es el caso del Maestro DARWIN MAKEE JAMEZ DURAN, quien desde temprana edad condujo el ser espiritual que todo poseemos en el camino del Arte, al estudiar en la Escuela de Artes Plástica Carmelo Fernández, para combinarlos con sus estudios Musicales.
La célula rítmica de la Percusión de nuestro ancestros estimulo para que este joven estudiara las notas de Percusión en la Orquesta Nacional Juvenil Núcleo Yaracuy. Formarse en el Conservatorio de música Blanca Estrella de Mescoli Yaracuy Conservatorio regional Jacinto Lara de Barquisimeto, para proseguir en el Conservatorio de Música Simón Bolívar de Caracas, para así integrar su talento como principal en las filas de Percusión de la Orquesta Sinfónica de Yaracuy, director del Ensamble de Percusión de la Orquesta Sinfónica y Juvenil de Yaracuy Integrante de la Orquesta Típica Franklin Sánchez, Banda de concierto del Estado Yaracuy Banda Municipal de Bruzual Director del Ensambla de Concierto Fundesoy Y Vicepresidente e instructor del Sistema de Banda Show del Estado Yaracuy. También ha Realizado Seminario con Maestro de dilatada Magnitud como la Filarmónica de Berlín. A realizados curso de dirección bandistica con maestro de alta trayectoria, en la actualidad se dedica como profesor de la cátedra de percusión de la orquesta juvenil, maestro de fila en la orquesta sinfónica del estado Yaracuy vice-presidente de la asosacion de Banda de Venezuela (ASOCIBANDA) y director titular de la banda de concierto del estado Yaracuy.